Creaciones del corazón
viernes, 3 de abril de 2015
En cualquier momento
Poco falta ya para que en cualquier momento te encojas de hombros y me pidas consejo, pero ahí estaré como siempre para hacerte ver que sólo tienes que luchar por aquello que deseas,
al final de tu camino,
al final de tu vida,
cuando mires atrás,
solo debes ver que escogiste la opción correcta,
¿que cual es la correcta?
aquella que sueñas,
con aquella opción que te encuentras bien,
la que te brinda la oportunidad de reír a cada momento,
la que anhelas cada minuto de tu vida,
sólo esa, la que te hace feliz,
y siempre feliz a ti mismo,
no mires atrás nunca,
ni quieras que los demás opinen de la manera que esperas,
ellos no están en tu corazón, ni en tu cuerpo,
no saben que sientes o que quieres,
así que mira dentro de ti que es donde hallarás la respuesta,
¿esa respuesta no concuerda con lo que piensas? ¿que te dice tu corazón?
adelante, pasa, es tu nueva oportunidad, ahí está ella, esperando una respuesta,
decidida a entregarse de nuevo a tu vida, quizás porque te quiere, quizás porque eres su única opción, no lo se, pero está esperándote, no tiene los brazos ni el corazón abiertos pero tiene algo que decir, algo tendrá para ti,... arriésgate y juega esa última carta o quédate donde estas y pasa pagina a esa historia, pero por favor no vuelvas a sufrir,
escoge lo correcto partiendo desde el ahora y pide consejo a tus sueños, a tu corazón y a tu alma, sopesando momentos felices y ratos amargos, ¿dónde has llegado?
pues esa es la respuesta
para siempre aquí estoy para ti,
y aquí espero tu felicidad
sábado, 12 de julio de 2014
APRENDIENDO (Jorge Luis Borges)
Aprendiendo
Por Jorge Luís Borges
Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar
un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa
seguridad, y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus
derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en
el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen
una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así
que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le
traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno
realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que
tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender
cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu
soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por
ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir
lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas
grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la
amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por
aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o
temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del
mañana es demasiado incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al
final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento
que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente
a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que
extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene
ningún sentido.
Pero desafortunadamente, solo con el tiempo...
Para quien escribo (Vicente Aleixandre)
o simplemente el curioso.
No escribo para el señor de la estirada chaqueta, ni para su
bigote enfadado, ni siquiera para su alzado índice
admonitorio entre las tristes ondas de música.
Tampoco para el carruaje, ni para su ocultada señora (entre
vidrios, como un rayo frío, el brillo de los impertinentes).
Escribo acaso para los que no me leen. Esa mujer que corre
por la calle como si fuera a abrir las puertas a la aurora.
O ese viejo que se aduerme en el banco de esa plaza chiquita,
mientras el sol poniente con amor le toma, le rodea y le
deslíe suavemente en sus luces.
Para todos los que no me leen, los que no se cuidan de mí, pero
de mí se cuidan (aunque me ignoren).
Esa niña que al pasar me mira, compañera de mi aventura,
viviendo en el mundo.
Y esa vieja que sentada a su puerta ha visto vida, paridora de
muchas vidas, y manos cansadas.
Escribo para el enamorado; para el que pasó con su angustia
en los ojos; para el que le oyó; para el que al pasar no
miró; para el que finalmente cayó cuando preguntó y no
le oyeron.
Para todos escribo. Para los que no me leen sobre todo escribo.
Uno a uno, y la muchedumbre. Y para los pechos y para
las bocas y para los oídos donde, sin oírme,
está mi palabra.
Vicente Aleixandre
(En un vasto dominio, 1962)
miércoles, 15 de mayo de 2013
Respirar
martes, 14 de mayo de 2013
La importancia del amor
No quiero saber lo que pasa por la mente de una persona cuando espera eternamente a otra, creo que es amor en estado puro, pero tiene que ser tan difícil, ¿cómo se espera? O, ¿qué se espera?, ¿cuanto es eternamente? ¿Cómo contabilizamos el tiempo cuando se pronuncia esta palabra? ¿Qué esperamos cuando pasa el día y seguimos sin respuesta? Y las semanas... y los meses.... y los años... Y así... Eternamente....
A veces, creo q el amor es aún más etéreo de lo que parece, el amor se demuestra con un abrazo, con un beso, con una mirada, con una caricia,.... pero,...¿y cuándo todo ésto no ocurre? ¿qué se espera? Puede ser que incluso la otra persona esté esperando eternamente a que la que ya lleva esperando tiempo, hubiera dado un paso firme en su momento, o simplemente a que esa persona hubiera demostrado amor, simplemente amor, que sus labios hubieran pronunciado palabras de amor, o quizás, puede ser que no espere nada y así espere también eternamente...
Sea como fuere, es tan difícil no poder decir lo que uno siente, que igual gritamos amor en el rostro equivocado y nos empeñamos en querer a quien ya sabíamos de antemano que ni siquiera nos iba a hacer felices, todo por no gritar te quiero a quien de verdad queríamos, eso es lo que hace que la espera sea eterna, podemos pensar que en un momento de flaqueza nos hemos acordado de la persona que en ese momento nos hace fuertes, esperamos a que?? Tu esperas? Yo también espero, yo espero querer a quien me quiera, respetar a quien me respeta y amar a quien me ama, no quiero andar esperando porque ya esperé demasiado y no recibí nada a cambio, así que aprendí que no se espera, que se lucha y que no se quiere que se ama, y que las personas nos volvemos locas de amor sin importar el donde y el quien, y sobre todo, muchas aprenderán, a que no se espera, como decia Shakespeare: nunca esperes nada de nadie, porque esperar duele. O como digo yo, si no esperas nada de mi, nunca te haré daño...
Sea como sea, es muy difícil esperar, pero es más difícil, si cabe, no poder actuar o decir lo que realmente se siente, ese es otro tipo de espera... un beso a todos mis lectores.... Y otro a los que esperan sin saber cuanto....
domingo, 26 de febrero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
Había una vez....
Dos Almas gemelas estaban enamoradas del mismo hombre, una pecaba de ser presuntuosa, arrogante, otra quizás en aquel momento de inocente y demasiado Joven, pero las dos lo amaban con firmeza. Tenían una cesante lucha en busca del amor, pero no sabían que el arrogante caballero nunca se prometería con ninguna de ellas, a él le gustaban las emociones fuertes y en busca de ello fué hallándolo en poco tiempo, se compró un caballo muy bravo y paseó a su Doncella por Campos y Ciudades, diole un bonito hogar, una vida lujosa y amor a raudales, a cambio ella le dió algunas alegrías pero también muchos sufrimientos, pero él nunca veía maldad en ello, ¡era su Señora!.
La 'Humilde' Doncella era de carácter fuerte y muy abierta a nuevas posibilidades, así que el afligido Caballero empezó a refugiarse tras la tina y el Vicio, cosa que ella alimentaba, porque así, le veía distraído, ¡Ese loco distraído!.
Cuentan, que de tanto 'distraerse' se le fué la cabeza y la Dama de la Guadaña vino en su busca, La Doncella lejos de sentir algún dolor, cómo venía haciendo siempre rehizo su vida rapidamente y se fué a vivir fuera.
Las Doncellas que tanto quisieron al Caballero, sintieron su muerte y en su silencio siempre tenían preguntas sin respuesta, es muy duro pensar que Hubiese sucedido sin haber tenido la oportunidad de Haberlo Vivido, pero hubiese sucedido lo mismo que está sucediendo ahora, pero el Caballero hubiese sido infinitamente más feliz con cualquiera de estas dos doncellas, pero a él le gustaba jugar a la ruleta rusa y le tocó la bala, es así! Las Doncellas encontraron sendos caballeros y se casaron y fueron felices para siempre, tan felices tan felices, que a veces tienen que abrir las ventanas para que corra la felicidad!!!
Después de muchos años las Doncellas se encuentran, se miran y se respetan y cuando las observas mirándose la una a la otra se lee en sus pupilas siempre las mismas preguntas, las dichosas preguntas sin respuesta, pero la sonrisa que emana de sus labios deja leer que ellas saben que el Caballero hubiese sido infinitamente más feliz con cualquiera de ellas, pero que.... no ha podido ser, en otra vida será...
Dedicado a mis Doncellas Imaginarias, Un beso muy fuerte para cada una de ellas
sábado, 14 de enero de 2012
Monólogo del club
Hay una pregunta que todos los padres se han hecho alguna vez:"¿Qué hacen nuestros hijos cuando salen de marcha?". Y no me extraña, porque cuando los hijos salen por la puerta les dicen: --¿A dónde vas, hijo?Y el hijo: --Pues... Por ahí. --¿Y con quién? --Pues... con una gente. --¿Y qué vais a hacer? --Pues... dar una vuelta. ¿Y saben por qué los hijos son tan inconcretos? Pues por una gran verdad que todos los jóvenes saben, pero ninguno se atreve a reconocer. Y como yo esto de la juventud lo estoy dejando, me da igual y lo digo: el 99,95% de las veces que sales de marcha es un coñazo. ¿Pero por qué seguimos saliendo? Pues porque siempre pensamos: "¿Si no salgo... y luego pasa algo emocionante...? Y, sobre todo, ¿y si ligo?". Sí, porque no falla: basta que un día no salgas, para que te digan tus amigos: --¡Tío! ¡Ayer fue la leche...! Acabamos con unas finlandesas bailando en un tren de lavado. Y tú pensando: "Joder, y yo como un imbécil en casa viendo el programa del Moreno... que me lo podría haber grabado". Así que, claro, el sábado siguiente, aunque pienses que va a ser un rollo, sales. Y esto es lo que realmente ocurre en casi todas las noches de marcha: diez de la noche. Quedas con toda la peña para cenar. Y siempre elige restaurante un tío al que yo llamo El Scotex. Sí,porque es uno que se ha aprendido el truco de cenar en restaurantes caros y pagar a escote, es un chollo... y aprovecha para pedir lo más caro. Lo malo es que, para evitar que te time, te picas: ¿qué pide bistec? Tú, solomillo. ¿Qué pide gambas? Tú, centollo. Y cuando llega el postre estás tan lleno, que te tomarías un cafelito, y ya está, pero El Scotex dice: --Para mí una tarta de chocolate con salsa de frambuesa y láminas de menta. Y tú piensas: "Joder, me va a salir el cafelitoo a 1.500 pelas". --¡Pues a mí una mouse... de jamón ibérico... y láminas de menta! Al final el cafelito te sale por 6.000. ¡Que se joda! Doce de la noche. Acaba la cena. Y siempre me surge la misma pregunta: ¿por qué no se decide el sitio adonde ir a tomar la copa durante la cena? Pues no, hay que decidirlo en la calle, muerto de frío: --¿Y si vamos a Pingo's? --Uy, no, Pingo's no, que estará hasta arriba. --Bueno, ¿y si vamos a Funchi's? --Noo, Funchi's no, que la música es muy mala... ¿Y al final cómo se resuelve esto? Pues como siempre, con indefinición. De repente alguien tiene una idea brillante: --Oye, vamos al centro y allí vemos... Y esta frase es mágica: convence a todo el mundo. ¡Yo creo que por eso el PP la copió: "Oye, vamos al centro y allí veremos...". Una de la mañana. Llegas al centro y hay que encontrar aparcamiento. Y vale cualquier sitio con tal de que quepa el coche: en un vado, encima de la acera, dentro de un contenedor... Y por primera vez en toda la noche, sientes que estás de marcha. Sí, porque tienes que andar cuatro kilómetros desde donde aparcas hasta la discoteca. Las dos menos cuarto. Por fin llegas, y ya, tranquilamente, puedes... ponerte a hacer cola. Las colas de las discotecas son las únicas que haces sin saber si al final te van a dejar entrar. ¿Se imaginan hacer cola en la frutería y que al final no te vendieran los kiwis? "No, a usted no le vendo kiwis, que lleva calcetines blancos, ¡el siguiente!". Pero si tienes suerte, a las dos y cuarto consigues entrar. Y pasas de la marcha al rafting. Sí, porque en las discotecas, la gente se organiza en riachuelos. Y tú te colocas en uno, pensando que va a la barra y de pronto te ves en la puerta del baño: ¡mierda! Y ves que todos tus amigos han cogido el que va a la barra. Así que intentas avanzar contra corriente, pero no puedes... y les gritas: --¡Voy al baño pero no os movááááis de ahíííí! Pero no cuentas con que las discotecas tienen una capacidad de movimiento propiia, como las mareas. Y cuando por fin llegas a la barra, tus amigos han sido trasladados a veinte metros. Y en ese momento empiezas a acordarte de lo bien que se está en tu camita... pero vuelves a caer en la trampa: no me voy, que deben de estar a punto de aparecer las finlandesas con una ficha para el tren de lavado. Así que continúas la expedición, y después de media hora consigues llegar hasta ellos, con la copa en lo alto, como si fuera un trofeo, y te dicen: --Bébete eso rápido, que nos vamos a otro sitio. --¡¿A otro sitio?! --Sí, ¿a dónde te apetece a ti? --A mí, ccon lo que me ha costado conseguir la copa, ¡a la Cibeles a celebrarlo! Pero salta uno: --Vamos a Cunclis: cierra a las 10 de la mañana. Así que después de estar toda la noche por ahí, sudando, bebiendo y fumando, acabas en un sitio lleno de gente sudada, bebida y fumada. Sí, porque no es muy difícil saber qué tipo de gente vamos a un sitio que cierra a las 10 de la mañana: los que no hemos pillado en toda la noche y vamos pensando: "Me quedan dos horas para pillar, voy a machete. Me vale lo que sea, si pesa más de 30 kilos y se mueve... Ahora, si es aquí donde pillaron mis colegas a las finlandesas, no me extraña que las llevaran al tren de lavado". Al final sales de allí a las 10 de la mañana, sin haberte comido nada. Y de pronto ves en la puerta... un puesto de bocatas de jamón. Que no es ibérico, que no es de bellota. Yo creo que ni siquiera es jamón, pero a esa hora te comerías un guarda jurado. En fin, que si no sabían lo que es salir de marcha, yo se lo resumo: dos horas peleándote con El Scotex, media hora discutiendo con tus amigos, hora y media aparcando, 45 minutos caminando, hora y veinte haciendo cola, y media hora vomitando. |
No se puede querer más
Cuando más tranquila estaba
sin pensar en tu cariño
alguien quiso que te quisiera
y te quiero con delirio
... y te seguiré queriendo
hasta despues de la muerte,
no creas que es mentira
que muerta tambien se quiere,
pues yo te quiero con el alma...
......
y el alma...
...
nunca muere.
Pensamientos
Mi vida,... la dejo escapar, estoy encerrada en mi misma, es un encierro incondicinal y pesado que me oprime el corazón y que a veces, hasta me quita el sueño, ¡porque diablos me hago la vida tan imposible a mi misma! ¿Acaso es un atisbo de locura que ronda por mi cabeza? A veces creo, que si no lo es, acabaré volviendome loca.
Mi pensamiento, es mi felicidad, es mi cuento de hadas, es mi viaje astral, es el dominio de mis actos, una felicidad que anhelo, mi cuento de hadas quizas, tal y como me hubiese gustado vivirlo, en ese viaje astral vivo lo que quiero y en él domino el recorrido de los años que han pasado, quizas.... de la manera que me hubiese gustado que sucediera y allí encuentro tranquilidad, paz, libertad... Echo de menos ese maldito mundo cada vez que abro los ojos pero tambien éste, el que me ha tocado vivir no está mal, quizas... mejor de lo que me merezco.
Amor o Muerte
Eramos tres hermanas. Dijo una:
"Vendrá el amor con la primera estrella..."
Vino la muerte y nos dejó sin ella.
Eramos dos hermanas: Me decía:
"Vendrá la muerte y quedarás tú sola..."
Pero el amor llevóla.
Yo clamaba, yo clamo: "Amor o muerte
Amor o muerte quiero!"
Y todavía espero...
Rafael Alberto Arrieta
Dime que lo deje
Frases Intelig...
-El trabajo en equipo es esencial… permite echarle la culpa a otro
-La vida es una enfermedad de transmisión sexual. -Instrucciones en caso de incendio: marica el último. -Una retirada a tiempo es una victoria de mierda. -No te tomes la vida demasiado en serio, jamás saldrás vivo de ella. -La soledad es estar rodeado de gente y pensar en el que te falta... -Vive bien el presente para que en el futuro tengas un buen pasado. -Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio. -Madre hay una sola, ¡¡quién aguantaría dos!! -Sólo si declaras la guerra a todas las religiones, estarás en paz con Dios. -Decir la verdad lo puede hacer cualquier idiota. Para mentir hace falta imaginación. Jaime Perica -No llego a entender cómo, siendo los niños tan listos, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación. Alejandro Ge Dumas -¿Por qué siguen invitando a fiestas a la "prota" de "Se ha escrito un crimen" si siempre que va a una la "palma" alguien? -¿Se esteriliza la aguja para ponerle a un condenado a muerte una inyección letal? -Dile a un hombre que hay 400 billones de estrellas y te creerá... dile que la pared tiene pintura fresca y la tocará... -Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe. -¿Por qué en esta vida todo lo que da placer, engorda, mata o es pecado? -¿Cómo saben los ciegos cuando han acabado de limpiarse el culo? -El que es capaz de sonreír cuando las cosas van mal es porque ya ha pensado a quién le echará la culpa. -No hay opiniones estúpidas. Sólo estúpidos que opinan -Nadie es perfecto. La excepción es quien tiene la regla. -¿Cuál es la diferencia entre “Disolución” y “Solución”?... Disolución es meter a un hombre en una bañera llena de ácido y solución sería meterlos a todos. -¿Por qué les puso Dios cerebro a los hombres? Para que no se caguen en los desfiles como los caballos. -Los científicos han descubierto que el alcohol contiene hormonas masculinas, si no recuerda tu última borrachera: Conducías de pena, hablabas tonterías y eras capaz de hacer cualquier cosa en público... -Many things are golden and each in its way can help to brig ten up your world and make a golden day -¿Por qué los pilotos kamikaze llevaban casco? -Mientras estés viva, siéntete viva. -Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas... -Sigue aunque todos esperen que abandones. -Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. -Si no puedes deslumbrar con tu brillantez, desconcierta con gilipolleces. -Como dijo el sabio: vayas donde vayas, allí estarás. -Buena cosa es tener amigos, pero mala el tener necesidad de ellos. -No se puede tener todo, no te cabría en ninguna parte... -Robar ideas a una persona es plagio. Robárselas a muchas es investigación. -Cuando tenía las respuestas a la vida me cambiaron las preguntas. -Si dos hombres están de acuerdo en todo es que a lo sumo solo piensa uno de ellos -El trabajo en equipo es perder la mitad del tiempo explicándole a los demás por que no tienen razón -Cuando salga tarde de trabajar nadie se dará cuenta, cuando salga pronto se encontrara con el jefe en el ascensor -La probabilidad de que le toque la lotería es ligeramente mayor si compra un décimo -Si el amor te da la espalda… ¡tócale el culo! -En realidad todos somos iguales , aunque afortunadamente quizás no nos demos cuenta -Equivocarse es humano, pero echarle la culpa a otro es mas humano todavía -Si dos hombres están de acuerdo en todo es que a lo sumo solo piensa uno de ellos. -Recuerda que el perdón es algo divino, raramente humano. -El pesimismo jamás gano una batalla. ( D.Eisenhower ) -Enamorarse deja las rodillas hechas polvo. -"Hay gente pa tó." -Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro. ( Anónimo ) -Disfruta hoy, es mas tarde de lo que crees. ( Proverbio Chino ) -No todos los ojos cerrados duermen, no todos los ojos abiertos ven. ( BILL COSBY ) -No hay nada mas difícil que vivir, y mas fácil que morir -¿no es cierto que si alguien muere durante el sueño, no se entera de ello hasta la mañana siguiente? -No es que tenga miedo de morir, pero no quiero estar allí cuando ocurra. - Woody Allen. -En realidad, prefiero la ciencia a la religión. Si me dan a escoger entre Dios y el aire acondicionado, me quedo con el aire.- Woody Allen -Hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no. -El azúcar no engorda. El que engorda es el que se la toma, y no veas como se pone. |
Para mi amiga Inma
Algunas personas hacen del mundo un lugar especial,